¿Tienes una buena conexión a Internet y crees que la señal WiFi no llega de manera correcta a tu ordenador portátil? Si esto es así, y has comprobado que el router no es el culpable, te vamos a enseñar a cómo aumentar la señal WiFi al máximo en Windows 10. No te va a llevar mucho tiempo.
Paso a paso
Una vez tengas tu PC delante con Windows 10 ejecutado, vete hasta la barra de Cortana y teclea “Panel de control”. Cuando salga el icono, haz click sobre este y localiza la carpeta “Centro de redes y recursos compartidos”. Fíjate bien en las opciones que aparecen en la izquierda, ya que te interesa la que se llama “Cambiar configuración del adaptador”. Pulsa y accede.
Si todo va bien, la red WiFi a la que estés conectado debe salir, así que haz click derecho, ve a “Propiedades” y entra en la pestaña “Uso compartido”. Observa que la primera casilla esté desmarcada, ya que en caso contrario puede ser lo que esté dándote problemas. Recuerda, siempre desmarcada. Regresa a “Funciones de red” y dale a “Configurar”.
A continuación, te debe salir una pantalla como la que ves debajo de este párrafo. Haz click sobre “Administración de energía” y corrobora que la primera pestaña de “ahorrar energía” no está marcada. Luego ve a “Opciones avanzadas” y configura tu WiFi tal como lo vamos a poner ahora:
- Señal 802-1 – Long and Short
- AdHoc – Enable
- Network Adress – No se toca nada
- Receive Buffers – Valor 512
- Roaming Polcy – Valor High
- Scan Valid Interval – Valor 100
- Transmit Buffers – Valor 512
Estos pequeños cambios van a mejorar tu tarjeta de red a la hora de recibir la señal WiFi. Sabemos que pueden ser cambios pequeños y casi insustanciales, pero te aseguramos que pulen –y mucho- la conectividad final.
Cuando hayas guardado los cambios, desconéctate de la red WiFi y vuelve a conectarte. Si todo ha ido bien, el icono de WiFi tendrá una mayor señal. Fácil, ¿verdad?